Objetos Voladores

 


Junto a mi grupo, compartimos con el resto de la clase, el partido conceptual que anteriormente habíamos establecido, para que cada uno de nuestros inventos aéreos, conformen una familia y que esto mismo, se hiciera notar. 
En realidad, me gustaría admitir, que mucha atención no le dimos, ni tampoco mucho lo habíamos  entendido. Pero gracias a la clase de hoy, le encontramos una esencia y un espíritu a este grupo. 
Decidimos lo siguiente: 
Primero que nada, que queremos transmitir liviandad y tranquilidad con el aspecto y la manera de recorrer el aire, de nuestras creaciones. Para hacer eso, vamos a tener , cada una, un material base, y vamos a utilizar materiales complementarios que ayuden al central, a sobresalir y a cumplir con su representación, que de inocente, nada tiene. 
Segundo, que el tamaño debe ser acorde para que el objeto, pueda ser lanzado con la mano. Aunque somos conscientes de lo, no totalmente inclusivo, que esto es. 
Tercero, que deber llevar un logo, diseñado por nosotras, y debe tener colores claros, traslúcidos o pasteles. 
Cuarto, y último, que debe volar en trayectoria vertical. 

Llegamos a este punto,  después de darnos cuenta, que caminos como la monomaterialidad, no eran viables para nosotras, o que, para lograr demostrar los tres metros en trayectoria vertical, debemos cambiar la locación en donde presentar. 
Pero, lo vamos a lograr
Por ahora, este es nuestro partido conceptual, ahora tenemos que seguir encontrando maneras de volar. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Colectivo, abrazo colaborativo.

La Peatonal

El aroma