Reconstrucción y reconsideración

Cómo del universo de la cultural material y visual surge un área específica de conocimiento y de praxis llamada "diseño".


El diseño moderno se despoja del ornamento y empieza acercarse a la funcionalidad, Tomás Maldonado resume esta idea a través de sus obras, habla de la descomposición del marco y de la integración de la espacialidad en sus cuadros, no cuadros. 

La clase de Vero y Marian me encantó. Salí esperanzada. Me parece una belleza que mi carrera me de ese sentimiento. Me da la esperanza de un futuro mejor. Y para que pueda hacerlo necesita  fundarse en algo, y por eso hablamos de lo que hablamos en la clase del martes. Vero dijo una vez, que hay que educar para poder crear ese mundo que tanto deseamos e imaginamos. Tiene muchísima razón y es muy coherente también , porque cuando comienza a contarnos y enseñarnos cosas, se acelera y termina inundando cada clase con tanto conocimiento compartido y colectivo. Que privilegio tenerla de referente, como a Marian también , tanta pasión que no se puede contener, el amor que le pone a nuestra clase es infinito. La palabra es privilegiada. Sin ninguna duda. 

Siempre quise saber el porqué  de la constante relación entre  el diseño y el dibujo. Intentaba buscarla pero era difícil construirla. Llegaba a respuestas vagas que no me cerraban. Siempre hay quienes me dicen que lo que estudio es hacer dibujitos, primero como si fuese algo malo, y segundo, como si fuese algo que no importara. Es irónico que me lo digan , primero porque yo tengo mucho talento para pintar, no necesito que me enseñen a hacer "dibujitos", y segundo, porque el diseño es mucho más que eso. Tiene posibilidades infinitas y exploraciones extraordinarias. Es colectivo y la disciplina menos discriminatoria que conozco.  Cada día  siento  que estudiar esto es absorber y absorber  información sin parar. Aprender todas las ideologías posibles sin desmerecer a ninguna , al contrario, agradeciendo por tanta variedad y conocimiento distinto. Pero ahora entiendo que este diseño  nació en la modernidad, y para hacerlo, antes tuvo que nacer la pintura y el artista burgués. Gracias a todo lo que  se vivió y a todos los sucesos que produjeron un efecto en este campo, es que se revolucionó  la disciplina.Y ya sabemos la importancia que tiene el proceso, me arriesgaría a decir que es más  importante que el resultado final. 

Ya no me ofendo, al contrario, me alegra que me lo digan, es que me dan la oportunidad para poder hablar con fascinación sobre esta disciplina y compartir el amor que sostengo por la carrera que estoy estudiando. Y mientras lo hago, pienso en todxs mis guías y referentes, para recolectar  frases y pensamientos colectivos y construir mi definición de diseño. 

punto. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Colectivo, abrazo colaborativo.

La Peatonal

El aroma