SANAR



Esta semana fue intensa pero muy interesante y divertida:).  Hubo un cambio muy drástico en mi proyecto,  pero estoy feliz por llegar a la instancia a la que llegué. Viví un proceso de creación e iteración muy placentero, disfruté el momento en el que sonaba jazz en mi compu y las tijeras no paraban de trabajar. El resultado final, fue inesperado, nunca me lo hubiese imaginado de la forma en la que quedó. Pero exactamente eso fue lo que me permitió proponer y vincular cada elemento incluido a un concepto determinado.  

Ernesto Neto, fue mi principal referencia e inspiración, fue quien me marcó el camino. El es el autor de las obras incluidas arriba. 

La experiencia acumulativa representativa del proceso de sanación, que quiero producir en el usuario, se dividió en los siguientes atributos: la incomodidad, el descargue, la comodidad y el disfrute. Estas etapas no tiene un orden, el orden lo hace quien lo utiliza, ya que cada uno tiene su propio proceso para sanar. Cada pelota construida, atribuye a un concepto, no solo por su forma sino por sus sensación. Para que lo entiendan mejor aca les dejo algunas partes de mi presentación: 











Esta estructura flexible y acumulativa produjo mucho interés de parte de toda mi familia, lo más lindo fue eso, porque genuinamente se acercaron a esta cosa que desencajaba en el ambiente e interactuaron con ella. Y fue gracias ellos que puedo seguir profundizando en la idea planteada. Sus comportamientos me abrieron un montón de puertas para mejorar y expandir esta experiencia acumulativa. 




Bueno, ahora a seguir iterando ya que , después de la clase de hoy, me propusieron trabajar y profundizar en cantidades, movimiento y pesos, me interesa muchísimo seguir avanzando. Así que me despido, a penas haga algún avance, les cuento. 
¡Saludos!
:) 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Colectivo, abrazo colaborativo.

La Peatonal

El aroma