Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Desde el pecho, desde adentro.

Imagen
Escribo lo que siento y lo que me pasa, lo que soy y lo que me gustaría ser. Escribo mi corazón en papel, para que los de afuera puedan entender.  Les contare algo, si ven que me pongo a llorar un poco, no me presten atención, continúen leyéndome. Primero quiero empezar diciendo, que la razón  por la que estoy haciendo esto, es porque leí el blogg de mi compa Juani y como de costumbre, me inspiró.  Hace poco hablé con alguien muy  distinto a los demás, vivía sus propias reglas de juego. Me dijo que en mi otra vida, yo había muerto en la guerra, luchando por paz y justicia, y que en esta,  me habían mandado, para que trajera luz y expresará todos los sentimientos, que mis antepasadas no habían podido expresar. Verán, de parte de mi mama, todas las mujeres vivieron presionadas y abandonadas, sin amor. Y yo vine a curarlas, a sanarlas . Me acuerdo que estaba sentada mi cuarto, con el teléfono en la mano, poniéndole atención a la avalancha de información, sumamente ...
Imagen
Descargar, sanar y disfrutar.  De la clase del viernes me fui llorando, llegue a un punto de bloqueo, que nunca antes había alcanzado. Me sentía desmotivada y sin ganas de retomar. Me sentía agobiada. Por lo que tomé la decisión  de dejar reposar el proyecto por unos días, distanciarme y tratar de abrir mi cabeza, dejar que fluya sin presionarme.  Juani me tranquilizo  y me dijo: "descansa el finde y el lunes hacemos llamada, pensamos juntas". Llegó el lunes y yo todavía no tenía nada. Estaba insegura y sin ganas . Pero sorprendentemente, de aquella charla de amigas, salió algo. Nose si fue el aire del mar, que juani supo transmitirme vía facetime, o si fue un milagro, pero se me ocurrió una idea.  La idea era, construir una especie de cuadrado de medias can-can colgadas  del techo, al que la persona se introduciría para vivir la experiencia propuesta en mi partido conceptual. En los pies, se sentiría alguna especie de textura blanda que favoreciera a la re...

Profundidad y materialidad

Imagen
Disfrute, limpieza y descargo.  ¿Es un aroma? ¿es un objeto? ¿son las dos cosas al mismo tiempo? ¿qué quiero que sea? ¿qué quiero que produzca?¿qué sentimiento? ¿qué sensación?  Muchas preguntas y muchas ideas, la mayoría desechadas pero útiles para llegar a otras nuevas. En el medio de este desorden me decidí  a hablar con Juli, guia y experimentada compañera,  que supo darme todavía más  ganas de profundizar en los caminos que estuve construyendo durante la semana.  En verdad, me sentí  un poco en pánico cuando al hablar con Juani y Belu,  me dijeron que ya sabían cual iba a ser su experiencia , es decir, que ya tenían, masomenos, su guión para la presentación final. Al hablar con Juli me tranquilizó aconsejándome que siguiera fundado las bases firmes de mi partido conceptual, el cual lo describió,  muy acertadamente, como: las reglas de juego que tendrá el objeto que prontamente crearé. Así que, lo que puedo decirles es que quiero que los ...

El aroma

Imagen
La sensación de ocio es un sentimiento de limpieza y desintoxicación, es un despertar , un refrescar. Y yo quiero lograr que los aromas sean quienes transmitan eso. Quiero que a mi experiencia la guíen los aromas , quiero que a través  de imágenes visuales se sientan los olores que materializan la sensación que quiero dar.  La sensación  de limpieza y renovación.  (Las fragancias que presentaré, entre otras, serán el limon, el jazmín y la menta).   Para lograrlo comencé a investigar, y me entere de cosas totalmente maravillosas y extraordinarias:    El   olor   es la  sensación resultante  de la recepción de un estímulo  por el sistema sensorial olfativo, y  se genera por una mezcla compleja de  gases, vapores y polvo ,  donde la composición de la mezcla influye en el tipo de olor percibido por el receptor.  En contraste, lo que no percibe el olfato se denomina inodoro. Términos sinónimos, como fraganci...

Reconstrucción y reconsideración

Imagen
Cómo del universo de la cultural material y visual surge un área específica de conocimiento y de praxis llamada "diseño". El diseño moderno se despoja del ornamento y empieza acercarse a la funcionalidad, Tomás Maldonado resume esta idea a través de sus obras, habla de la descomposición del marco y de la integración de la espacialidad en sus cuadros, no cuadros.  La clase de Vero y Marian me encantó. Salí esperanzada. Me parece una belleza que mi carrera me de ese sentimiento. Me da la esperanza de un futuro mejor.  Y para que pueda hacerlo necesita  fundarse en algo, y por eso hablamos de lo que hablamos en la clase del martes. Vero dijo una vez, que hay que educar para poder crear ese mundo que tanto deseamos e imaginamos. Tiene muchísima razón y es muy coherente también , porque cuando comienza a contarnos y enseñarnos cosas, se acelera y termina inundando cada clase con tanto conocimiento compartido y colectivo. Que privilegio tenerla de referente, como a Marian tam...

Dibujo Técnico

Imagen
Para el seminario con Alfonso, lo primero que nos pidieron hacer fue un plano de nuestra habitación, primero mirándola desde arriba y después de las diferentes vistas posibles. Todo a mano alzada.   Debo admitir que, aunque a mi me encante dibujar y pintar, la escala y el no poder asistirme con algunas herramientas, me dificultó un poco el proceso de dibujo. De todos modos, supe disfrutarlo y estoy ansiosa por saber hasta dónde nos va a llevar este seminario :).    Así me quedo el  plano de mi habitación:   

"Un medio tan transparente, pero tan discriminatorio al mismo tiempo"

Imagen
  Hace poco tuve que realizar un trabajo práctico sobre la obra de August Sander. El profesor de la materia nos pidió que analizáramos algunas de sus fotografías, pero nos dio total libertad para abordarlas en base al tema que cada unx prefiriera.  Yo decidi basarme en el texto de John Berger, "Para entender la fotografía ", en el capitulo "El traje y la fotografia". Decidí encarar mi trabajo desde la idea de que las prendas no son inocentes y hablan mucho de sus portadorxs.  Luego de las clase teórica de hoy, quiero compartirles algunas de las ideas que desarrollé.  " John Berger analiza varios de los trabajos de Sander y a partir de los mismos, trae el siguiente término: “hegemonía cultural”.  Desarrollado por Gramsci, esta está implicada  en una lucha entre visiones del mundo basadas  en la clase, incluyendo valores, ideas,  creencias y concepciones, sobre lo que los  seres humanos y la sociedad son y lo que  podrían ser. Existe ...
Imagen
  AFA SCL Agricultores Federados Argentinos  Para la aceleración acerca del texto "Piquete de ojo. Visualidades de la crisis: Argentina 2001-2003" por Maria Ledesma y Paula Siganevich, nos pidieron elegir una cooperativa y desarrollar un análisis  acerca de su diseño  de identidad. Personalmente me gustaría introducir esta investigación diciendo que , este texto, me hizo pensar que el diseño, es una parte fundamental del  para el rendimiento productivo y el alcance de las empresas dentro de la sociedad, y sin duda, muchas veces no se le da la importancia que se merece.  La cooperativa que elegí para analizar es: Agricultores Federados Argentinos. Primero de todo quiero compartirles algunas de las cosas que me parecieron pertinentes sobre la empresa, a al hora de poner foco en el diseño de identidad e imagen de la misma.  Misión Institucional: "Servir cada vez mejor a las Familias Productoras Asociadas a través de la defensa del valor de su producción, ...

Diseño de un movimiento

Imagen
Disfrute y descargue  Empezamos de cero, empezamos de nuevo. Tenemos nuevas metas y prioridades, nuevas incertidumbres y cualidades.  Sorprendentemente, esta consigna, es mucho más extraña que la anterior, y sin duda estoy sumamente perdida y sin saber cuál será mi próximo paso. Pero tranquilxs, eso es totalmente normal y sano, necesario para cumplir con lo que me están enseñando. Para lxs que todavía no estaban enterados, la carrera que estoy estudiando es así: te incomoda, te extrae, te amplía. Esta vez, el capricho de mis extraordinarias y pasionales referentes, se trata acerca de diseñar un movimiento. Si, leyeron bien, un movimiento. E stoy muy ansiosa por saber qué  es lo que voy a llegar a resolver.  Mientras tanto, les voy a contar sobre lo que estuve analizando y profundizando. Les contare, aleatoriamente recibí esta imagen, junto a ella, me otorgaron una palabra: ocioso. A partir de esta información, tuve que desarrollar un mapa conceptual, el cual contará ...

Personas a las que admiro

Imagen
Para el seminario de fotografía, Irina nos pidió que realizáramos una serie fotográfica. Debía contar una historia y tener una coherencia estética. Se me ocurrió  fotografiar a todas las personas a las que admiro.  Me quedó algo así:  https://drive.google.com/file/d/1x2kp2S9IS2vy8CtXdX9Z9NAwbpws6mdo/view?usp=sharing

Mi hermosa y lumínica amiga

Imagen
Siempre me sentí identificada con la luna.  Desde chica entraba en un trance, cada vez que mi hermosa y lumínica amiga, aparecía flotando en el cielo. Noche tras noche la perseguía y acompañaba, me encantaba. Nunca me senté a estudiarla, es que la inmensidad que me transmitía, con tan solo mirarla, me alcanzaba, me llenaba. Infinitas veces la contemple sentada en mi balcón, con mis auriculares al máximo  y hablándole de todo. Juro que si le preguntarán, ella sabría responderles todo acerca de mi sube y baja emocional. Puedo asegurarles que es  quien mejor me ha sabido escuchar desde que era pequeña. Se que suena ilógico, tampoco es muy fácil de explicar, es algo que simplemente siento y esta.  Por eso la elijo , como metáfora visual para representar mi, todavía inconclusa, búsqueda  de la verdad, nadie más paciente y  brillante que ella.  Y elijo esta foto, y todo lo que la misma incluye y no incluye, porque soy yo la autora de la versión fotografiada ...